
Objetivo:
El objetivo de este programa es ofrecer a los alumnos de los Centros Educativos la posibilidad de iniciarse y practicar el esquí alpino. El esquí es una actividad atractiva y emocionante, que comporta riesgos si no se dominan correctamente las técnicas de conducción y frenado. Por ello, la principal finalidad de los cursos es la iniciación y el aprendizaje de las técnicas básicas necesarias para practicar este deporte con control y seguridad.
Características:
El programa está dirigido a Centros Educativos de Granada Capital.
- Alumn@s:
de +10 años, de Primaria, Secundaria y Bachiller
Máximo 100 alumnos/as por dia. - Fechas:
De inicio de temporada de esqui hasta cierre de la Estación, salvo la semana del puente de Andalucia (24 al 28 de febrero). - Duración de los Cursos:
- 1 día, (según disponibilidad del resto peticiones) *no preferente
- 3 días (consecutivos)
- 5 días (toda la semana) *preferente*
EL SERVICIO DE BUS NO ESTÁ INCLUIDO
OPCIONES Y PRECIOS
grupo | edad | turno | horario | precio | |
---|---|---|---|---|---|
CURSO 1 DIA | |||||
Infantil | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 55,00 € | |
Infantil + material | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 66,00 € | |
Adulto | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 66,00 € | |
Adulto + material | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 77,00 € | |
CURSO 3 DIAS | |||||
Infantil | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 130,00 € | |
Infantil + material | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 154,00 € | |
Adulto | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 163,00 € | |
Adulto + material | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 186,00 € | |
CURSO 5 DIAS | |||||
Infantil | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 209,00 € | |
Infantil + material | 10 a 15 | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 242,00 € | |
Adulto | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 262,00 € | |
Adulto + material | +16 años | dic - abr | 08:00 - 17:00 | 291,50 € |

Reservar la Actividad
- El Centro designará a una persona, responsable de hacer los trámites.
- Las Solicitudes se tramitan ON-LINE, a través del Formulario de Reservas
- Recibidas las solicitudes comprobaremos la disponibilidad.
- La Reserva de fechas se adjudica por orden de solicitud.
- La confirmación o denegación de la Reserva se hará al email indicado.
- El Centro centralizará las inscripciones de los participantes.
- El listado deberá enviarse al menos 15 días antes de la fecha reservada.
- Conforme al número de inscritos, enviaremos un Carta de Pago.
- La carta deberá estar abonada 7 días antes del inicio de la actividad.
Desarrollo de la actividad
- A las 8.00 h., el transporte contratado por el Centro, debería recoger a los alumnos en el lugar acordado.
- Nos dirigiremos hacia la estación de esquí de Sierra Nevada.
- Aprovecharemos el trayecto en autobús para dar indicaciones sobre la actividad.
- Llegaremos al aparcamiento de Pradollano. Iremos al Alquiler de Esquí para recoger el material (botas, esquís, bastones y casco).
- Nos equiparemos y subiremos en Telecabina hasta borreguiles, lugar donde se encuentran el punto de encuentro, la escuela de esquí y las pistas de iniciación.
- En el punto de encuentro disponemos de una caseta para dejar mochilas mientras esquiamos; y para dejar el material de esquí, de un día para otro.
- Durante la mañana (10.00-13.00) recibiremos clases de esquí impartidas por profesores titulados.
- A medio día haremos un descanso de una hora (13.00-14.00) para comer, reponer líquidos y descansar un poco.
- Tras el almuerzo seguiremos esquiando (14:00-16.00), siempre en grupos y supervisados por los monitores y profesores.
- Terminadas las clases, recogemos las mochilas de la caseta y dejaremos allí los esquís.
- Bajaremos en telecabina hasta Pradollano, donde nos cambiaremos y dejaremos las botas en el alquiler para tenerlas secas (16:00-17:00).
- Tendremos tiempo de tomar la merienda, antes de subir al autobús.
- El trayecto de regreso finaliza en el mismo lugar de recogida, al que llegaremos aprox. a las 18:00.

Material y recomendaciones
- VESTIMENTA: La vestimenta debe garantizar la óptima protección del esquiador contra el frío, la lluvia y el viento.
- ROPA: En montaña es recomendable vestirse con varias capas de ropa, para quitarse o ponerse, y
adaptarse a las condiciones climáticas del momento. Las diferentes capas deberán cumplir lo siguiente:
- Capa interior o térmica: Su función es alejar la transpiración de la piel, manteniendo el cuerpo caliente y seco. Se usan mallas y camisetas, sintéticas o térmicas, ajustadas al cuerpo, evitar las de algodón.
- Capa media o cálida: Su función es mantener y aumentar el calor corporal, y amortiguar los golpes. Se usan jerséis de lana, forros polares u otras prendas de abrigo, preferiblemente sintéticas para no absorber el sudor.
- Capa exterior o aislante: Su función es transpirar a la vez que cortan el viento y evitan que la lluvia o la nieve penetren al interior. Se pueden usar mono de esquí integral, o bien pantalones y anorak con algo de relleno e impermeables. Evitar las prendas de algodón y las plásticas (no transpiran).
- GUANTES: Las manos son la parte del cuerpo que más cuesta mantener caliente. Hay que protegerlas del frio con unos buenos guantes, que han de ser impermeables (que no empapen con la nieve), con relleno y protecciones en las palmas (para evitar que se rompan si nos caemos).
- GAFAS: Los rayos ultravioletas (UVA) deterioran de manera irreversible tanto los ojos como la piel. Es imprescindible el uso de gafas de sol con filtros UVA (nivel 3 o 4), anchas para que cubran bien el entorno de los ojos, reduciendo al máximo las entradas laterales de radiaciones.
- GORRO O CASCO: Hay que tener en cuenta que cerca del 80% de las pérdidas de calor se producen a través de la cabeza. Una buena solución es evitarlo con un casco o un gorro que cubra la cabeza y orejas. Esquiando llevaremos siempre el casco de esquí.